RSS

Welcome to my Blog
Hope you enjoy reading.

domingo, 10 de octubre de 2010

ARTE PARA TODOS: Extraordinaria forma de titular una exposición...

Bueno, bueno...pues con todo orgullo puede decirse que estos días Sevilla está mucho más bonita; y es que gracias a una iniciativa pionera de nuestro Ayuntamiento, se ha estado realizando una de las demostraciones artísticas más importantes a través de la participación de artistas de orígenes muy distintos. Leed con atención: es en el Polígono San Pablo, y es una auténtica MARAVILLA. Como no es lo mismo contarlo que verlo, animo a todos mis alumnos y a los amigos del blog a que visiten este museo al aire libre que es el más grande de toda Europa. Y para ir abriendo boca, un enlace a un video de Canal Sur sobre el evento; insisto...¡hay que verlo, artistas!

http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/123266/portada/el_barrio_de_san_pablo_se_convierte_en_museo

8 comentarios:

Mayalen dijo...

Hola Cristina, no te conocía aún así que lo primero ver tu blog y lo segundo conectarte a mi biblioteca de blogs de plástica. Que casualidad que tu última entrada sea la mis¡ma que la mía!!!! estamos todos conectados con algún hilo mágico, porque muchas veces lo que voy a publicar lo veo de repente en otro compañero bloguero. En fin, gracias por tu comentario tan amable, efectivamente peleo mucho con los alumnos para que dn lo máximo, y es que estoy convencida de que son unamina pero tienden a la horizontal, jajajajaj

Marina dijo...

Hola Cristina:
Muy interesante e impresionante las obras de los artistas de esos 22 paises.
¿hasta cuando está esa exposición?
Gracias y muchos besitos.

Francisco Javier Atienza dijo...

Hola Cristina, esq después d ver tu artículo no me e podío resistir a escribir yo otro, te dejo el enlace para ver que piensas de mi punto de vista.
http://www.tvrrisfortissima.blogspot.com/2010/10/arte-para-todos-y-unos-prendas-guenos.html

Valme Cueli dijo...

Cristi, el pueblo k te dije con el museo urbano en las fachadas de las casas en Santa Cruz del Valle en la Sierra de Gredos, Ávila, fue curiosísimo ver la Gioconda, el Guernica, en las fachadas de las casas rurales.
Bye*

Cristina dijo...

Fran, ¡me encanta que comentes en el blog!..Por otro lado, he leído tu articulo; he de decirte que es bastante interesante el punto de vista que planteas...pero ¡ojo!, que no sirvan nuestras orientaciones políticas para frenar cualquier iniciativa artística que se lleve a cabo en la ciudad, (que ya bastante escasean, sea cual sea el partido político que gobierne).
Como creo que el protagonismo real lo tiene el arte en general y las iniciativas artísticas internacionales realizadas en Sevilla, en particular, no creo justo que nos centremos sólo en quién o qué promueve este evento; ¡nos quedaríamos a las puertas de lo mejor! Por supuesto que tenemos unas creaciones imagineras que son la envidia del lugar, pero el arte no entiende de "fronteras", y cualquier obra como tú dices moderna, tiene toda la cabida del mundo. Ánimo igualmente a seguir comentando todo lo que ocurre en Sevilla, que ya tienes una nueva seguidora.

Cristina dijo...

¡Marina!, ¡la exposición hasta que el cuerpo aguante!, jejejeje. Ya es parte de este lugar. ¡Un saludo!

Marina dijo...

Jejeje, pues tienes razón, pero es que el pavo me puede jejeje.

Un besazo

Unknown dijo...

hola Cristina!
tengo unas fotos de la exposicion de san pablo si quieres me llevo la camara el lunes y las enseño en la clase antes de ponernos a pintar y a faenar con el trabajillo de los cuadros vale?¿
bss

Publicar un comentario